Ir al contenido principal

FASE II: DEFINIR


1. Resultados del análisis

Para realizar el mapa de empatía, se analizó la información recopilada en la encuesta,  entrevista y mapa de empatía. Luego de ello se procedió a realizar la clasificación de los insights en 6 categorías: lo que piensan y sienten, dicen y hacen, ven, lo que les duele y a lo que aspiran.




Enlace: 


2. La tabla de necesidades
  • Tabla de necesidades (POV)

Usuario

+

Necesidad 

(Verbo + objeto)

+

Insight

(Causa o Factores)

Los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana de 18 a 25 años

necesitan

estar hidratados

porque

se sienten cansados o fatigados  cuando no consume alguna bebida

conocer sobre los impactos negativos del uso de botellas de plástico

sienten que con reciclar las botellas es suficiente

sienten que con reutilizar las botellas es suficiente

conocer sobre los impactos negativos de la reutilización de botellas de plástico 

sienten que no conlleva a algún daño a su salud

reutilizar las botellas plásticas

desean ahorrar dinero

sienten que ayuda al ambiente

sienten que son más cómodas para trasladar

reciclar sus botellas de plástico

desean ayudar a cuidar al ambiente

utilizar un envase biodegradable y resistente

desean disminuir el impacto ambiental

llevar un envase de fácil transporte  

cargan con otros materiales u objetos consigo

consumir agua embotellada

no les gusta el sabor del agua hervida

comprar agua de envase distinto al plástico

les incomoda no encontrar otro tipo de envase en las tiendas o quioscos

percibir mayor compromiso por parte de las empresas en la concientización sobre el reciclaje

les incomoda que los consumidores no reciclen sus botellas

  • Tabla de 2 necesidades

Usuario

+

Necesidad

(Verbo + Objeto)

+

Insight

(Causa o Factores)

Los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana de 18 a 25 años

necesitan

utilizar un envase biodegradable y resistente 

porque

desean disminuir el impacto ambiental

conocer sobre los impactos negativos del uso de botellas de plástico

sienten que con solo reciclar las botellas es suficiente


3. Preguntas detonadoras

Necesidad 1:

  • ¿Cómo podríamos ayudar a los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana a utilizar un envase biodegradable y resistente para que sientan que disminuyen el impacto ambiental?

  • ¿Cómo podríamos lograr que los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana utilicen un envase biodegradable y resistente para que sientan que disminuyen el impacto ambiental?

Necesidad 2:

  • ¿Cómo podríamos ayudar a los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana a conocer sobre los impactos negativos del uso de botellas de plástico con respecto al ambiente para que no sientan que con solo reciclar las botellas es suficiente?

  • ¿Cómo podríamos enseñar a los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana a conocer sobre los impactos negativos del uso de botellas de plástico con respecto al ambiente para que no sientan que con solo reciclar las botellas es suficiente?


Experiencia al delimitar el problema

Al delimitar el problema relacionado con el incidente crítico, hemos experimentado distintas emociones. Cuando empezamos a agrupar las notas nos percatamos de que los universitarios poseían distintos percepciones sobre la problemática escogida, asociándola principalmente con el impacto en el ambiente, no considerando las consecuencias en la salud, asimismo, se descubrió que no consideran algún problema con la reutilización de botellas plásticas por considerarla un dispositivo ligero para trasportar sus bebidas y que con reciclar las botellas plásticas es suficiente para mitigar el impacto del incidente crítico. Así también presentaron o presentan inconvenientes al tener y llevar una botella reutilizable, esto nos inspiró a continuar con el proyecto. 
Luego, al momento de realizar el mapa de empatía para clasificarlos, observamos que no todos las notas se podían clasificar debido a no todas se relacionaban directamente con la temática y las descartamos. En relación a la tabla, buscamos que las oraciones tengan sentido y cumplan con los requisitos, por lo cual, el proceso nos tomó tiempo. Finalmente, para realizar las preguntas buscamos las palabras adecuadas. En general, pudimos compartir momentos en los que reflexionamos sobre el trabajo y acerca de las necesidades del target, brindando nuestros puntos de vista acerca de ello y viendo de qué manera podríamos encaminarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL IMPACTO NEGATIVO DE LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO

                                  FASE I   💬 INCIDENTE CRÍTICO    En la actualidad el uso de botellas plásticas es común en todo el mundo, ya que existe una mayor oferta de estos productos como es el caso de agua embotellada, gaseosas, entre otros. La población peruana está acostumbrada a utilizar botellas de plástico para colocar sus bebidas, pero obvian los impactos negativos que estas pueden generar tanto en el ambiente como en ellos mismos. Asimismo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mencionó que para este año habría un incremento prolongado de las temperaturas a nivel nacional lo cual generaría un aumento del consumo de agua por parte de la población, entre ellos la universitaria (cuyo porcentaje ha ido incrementando con el paso del tiempo en parte gracias a la proliferación de universidades privadas) que se ha visto obligada a consumir mayores cantidades d...

FASE V: TESTEAR

Para la realización de esta fase se optó por realizar un focus group con la finalidad de validar el producto con una muestra de mercado objetivo (target). Focus Group ⟶ Preguntas ¿Conocen el impacto del uso de botellas de plástico? ¿Qué han escuchado? ¿Alguna vez pensaron que esto podría afectar negativamente a su salud? ¿Reutilizan las botellas plásticas para llevar sus bebidas, por qué, en qué situaciones? ¿Están acostumbrados a utilizar tomatodos? A quienes respondieron la pregunta anterior, ¿Cada cuánto tiempo compras tomatodos? ¿Los tomatodos o envases reutilizables que adquieren de que material son frecuentemente? ¿Por qué compran y eligen un tomatodo? ¿Qué les parece la idea de utilizar un envase de bambú en lugar de botellas de plástico? Sobre la doble tapa, ¿Sería de utilidad para ustedes? ¿Consideran adecuada la capacidad del envase? ¿Cuál de las tres marcas consideran más llamativa? ¿Qué diseño del logo prefieren? Entre Bamboolixir y Ecolux, ¿cuál prefieren? ¿Comprarían el p...